rss
[email protected]
blog de ciencia
  • Inicio
  • Ciencia
    • La ciencia esta semana
    • Cambio climático
  • Naturaleza
  • Tecnología
  • Nutrición
  • Salud
  • Todo
LO ÚLTIMO
¿Qué puedo hacer contra el cambio climático?
AuthaGraph: el mejor mapa del mundo
Llega la Superluna más grande de los últimos 70 años
La ciencia esta semana: 06/11/16
Extinción masiva: 67% de la vida salvaje desaparecería en 2020
La ciencia esta semana: 30/10/2016
¿Qué es un ataque DDoS?
La ciencia esta semana: 23/10/16
Lo que no dormir le hace al cerebro
La ciencia esta semana: 16/10/16

Keepod Unite: SO portátil para acercar la Internet a millones

Publicado el 14 de febrero de 2014
Por: Luis Butten
Comentarios: 0
Etiquetas: computadora, diy, Internet, ong

Gratuita, masiva y abierta las 24 horas es como podemos pensar que es la Internet. Y lo es, solo que para 1/3 de la población mundial. Es decir, en el mundo todavía existen 5 mil millones de personas (los 2/3 restantes) que todavía no saben lo que es sufrir o disfrutar Facebook o Twitter, o tener que eliminar spam de sus cuentas de correo. Por eso, Keepod, una compañía israelí con sede en Italia, creó Keepod Unite.

Keepod Unite es un sistema operativo (SO), igual que Windows, iOS o Linux. La diferencia es que se almacena en una memoria o pendrive USB y funciona desde ahí. Por lo tanto, sea la computadora que sea, de última generación o una con 10 años, siempre podrás llevar tu escritorio y tus documentos contigo. Es decir, el Keepod Unite tiene el potencial de reciclar cualquier computadora, sin importar sus características físicas, pues como tiene su propio SO independiente no necesita de ningún requisito de hardware en particular - salvo, obviamente, el de un puerto USB. Además, como es un circuito cerrado, las contraseñas, el historial y los documentos están a salvo: no dejan ningún rastro en la computadora en la que se utilizó. El precio de un Keepod Unite es de 7 dólares, que representa solo una fracción minúscula del precio de incluso la computadora más barata del mercado.

Ahora, Keepod complementa su tecnología con el talento de LiveInSlums, una ONG también italiana que provee alivio a poblaciones en desventaja alrededor del mundo. El objetivo de la alianza es acercar la Internet a millones de personas empezando con un barrio a la vez. El primero de ellos es el poblado de Mathare, en la periferia de Nairobi, la capital de Kenia, a donde se planean llevar 1,500 Keepod Unite y 50 computadoras personales portátiles recicladas.

Si deseas cooperar con la causa, puedes hacerlo a través de Indiegogo. Aportando 17 dólares estarás donando 10 USB y obtendrás uno de ellos para ti. Hasta el momento de la redacción de este artículo se han reunido casi $25,000 de la meta de $38,000.

Fuentes:
Indiegogo (2014). Keepod Unite.
Itongadol (2014). Keepod launches project to give african slums computer access.
Nico Varonas (2014). Keepod Unite: Sistema operativo personal en un pendrive USB.

    Entrada previa

    Un hongo devora plástico

    Entrada siguiente

    La ciencia esta semana: 16/02/14

    Entradas relacionadas

    0

    ¿Qué es un ataque DDoS?

    Publicado el 26 de octubre de 2016
    , por Luis Butten
    0

    ¿Qué es la deep web?

    Publicado el 19 de agosto de 2015
    , por Luis Butten
    0

    Bridgefy: una app que conecta a los desconectados

    Publicado el 20 de mayo de 2015
    , por Luis Butten
    0

    Facebook puede deprimirte

    Publicado el 29 de abril de 2015
    , por Luis Butten

    Escribe un comentario Cancelar respuesta

    *
    *

    Búsqueda

    Suscríbete al blog

    Escribe tu correo electrónico:

    Ofrecido por FeedBurner

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    AuthaGraph: el mejor mapa del mundo

    Publicado el 11 de noviembre de 2016

    Llega la Superluna más grande de los últimos 70 años

    Publicado el 9 de noviembre de 2016

    La ciencia esta semana: 06/11/16

    Publicado el 7 de noviembre de 2016

    ¿Qué puedo hacer contra el cambio climático?

    Publicado el 4 de noviembre de 2016

    ¿Por qué brilla la Luna?

    Publicado el 18 de diciembre de 2013

    ¿Cuál es la canción más antigua del mundo?

    Publicado el 22 de julio de 2016

    La ciencia esta semana: 16/02/14

    Publicado el 17 de febrero de 2014

    Ser bilingüe beneficia al cerebro

    Publicado el 24 de julio de 2013

    Hola, Miguel. Respondiendo tus...

    Publicado el 10 de noviembre de 2016

    Sii el frio noo es energía, ¿ qué es?...

    Publicado el 8 de noviembre de 2016

    Hola, Christo. La Luna no tiene luz...

    Publicado el 30 de octubre de 2016

    Vi esto en un post pero no entiendo el...

    Publicado el 30 de octubre de 2016

    Twitter

    Tuits de @lbutten

    Categorías

    • Ciencia
    • Salud
    • Nutrición
    • Tecnología
    • Naturaleza
    • ¿Sabías que…?
    • Lo más compartido
    • Videos

    Archivo

    Lo último

    AuthaGraph: el mejor mapa del mundo

    Publicado el 11 de noviembre de 2016

    Llega la Superluna más grande de los últimos 70 años

    Publicado el 9 de noviembre de 2016

    Calendario

    noviembre 2016
    D L M X J V S
    « Oct    
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  

    Biorígenes

    Biorígenes nace con la intención de inspirar en ti la capacidad de asombro para contemplar lo hermoso que es el mundo natural De demostrar cómo existe en nuestra Tierra un sinfín de maravillas que, tal vez, ya ni siquiera nos damos cuenta de que están ahí. De enseñar que un cambio es posible y que empieza por ti mismo. Más que volver a lo básico, se trata de volver a lo auténtico, a lo original, a lo que en un principio fue y que ahora no lo es más.

    Biorígenes quiere ser la reconexión entre la vida y tú.

    Biorígenes 2013-2016. Todo el contenido publicado en este sitio es a manera de comentario u opinion, y su único fin es que sea empleado con fines educativos o de entretenimiento. No es substituto de consejo profesional alguno. Ni Biorígenes ni su fundador se responsabilizan por el uso, o abuso, que cualquier persona pueda hacer de la información aquí expuesta. Que visite este sitio web, o que acceda a sus contenidos a través de cualquier otro medio, indica que está de acuerdo con estos términos. Todo el material aquí publicado pertenece a sus respectivos autores.