¿Cuál es la canción más antigua del mundo?
Si las cosas buenas son las que pueden pasar la prueba del tiempo, ¿qué tal una melodía de 3,400 años de antigüedad? En los años 1950 descubrieron, en lo que hoy es Siria, 29 tabletas con varios símbolos. Estas tabletas datan, aproximadamente, del año 1,400 AC y fueron creadas hacia el final de la civilización hurrita. Los símbolos resultan ser partituras musicales, y solamente los de una tableta son legibles. Así, éste sería el primer registro musical conocido hasta ahora. ¿Cuál es la canción más antigua del mundo?
¿Cuál es la canción más antigua del mundo?
La canción más antigua del mundo es el Himno a Nikkal, la diosa acadia de las huertas. Las partituras de esta melodía están en el texto H6, el nombre de una las 29 tabletas encontradas. Las tablillas fueron excavadas alrededor del palacio real de la ciudad de Ugarit, Siria; están hechas de arcilla y escritas en cuneiforme ugarítico silábico. El texto H6 contiene las anotaciones musicales del Himno a Nikkal, basadas en un arpa antigua de 9 cuerdas llamada sammûm, así como las letras del mismo.
Años de investigación han permitido descifrar los símbolos de estas tablillas y crear sus respectivas interpretaciones musicales. De hecho, también fue posible detectar que estas piezas contenían las instrucciones para afinar las harpas. Sin embargo, al no existir un parámetro definitivo para traducirlas, es imposible contar con una interpretación perfecta. De todas maneras, los expertos en paleomusicología y teoría musical han podido analizarlas y crear versiones para varios instrumentos. Así, aún en la actualidad podemos contar con interpretaciones bastante fieles que seguramente podrán transportarnos al mundo de aquella época.
El músico, compositor e investigador de música antigua Michael Levy ha interpretado el Himno a Nikkal, el cual es la canción más antigua del mundo (al menos de acuerdo con lo que los descubrimientos más recientes nos permiten saber hasta ahora). Da clic en el video para escuchar la melodía; es la versión más reciente de las diferentes interpretaciones que ha dado a esta canción.
Actualmente, las tabletas se encuentran resguardadas en el Museo Nacional de Damasco, en Siria.
Fuente:
Michael Levy (2009). Michael Levy - Composer for Lyre.
Gracias por el artículo. Te recomiendo buscar el Epitafio de Seikilos, viene con notación musical y letra. Me parece que, por existencia y claridad de los dos elementos mencionados, oficialmente es conocida como la melodía más antigua del mundo.
Saludos,
Nicelia
¡Hola, Nicelia! Tienes razón, el Epitafio de Seikilos es también una melodía muy, muy antigua. Respecto a su antigüedad, la hipótesis generalmente aceptada es que es del siglo I DC, mientras que el Himno a Nikkal data de, aproximadamente, el año 1,400 AC. Por lo tanto, la composición hurrita es más de 1,000 años más antigua que la canción griega. La confusión entre uno y otro puede estar dada porque el Epitafio de Seikilos es una canción cuyo registro se encuentra completo (instrumentos y letras), mientras que el de otras canciones (como el Himno a Nikkal) solo se encuentra disponible en fragmentos. Muchas gracias por tus comentarios y por seguir a Biorígenes, comentarios como el tuyo son los que alientan a este autor a seguir escribiendo 🙂
Muy buen artículo, saludos!
¡Qué bueno que te haya parecido útil, Juan Pablo! 🙂
Un gusto leer tus artículos, gracias !
Gracias a ti, Alicia, por seguir Biorígenes! 🙂