rss
reconexion@biorigenes.com
blog de ciencia
  • Inicio
  • Ciencia
    • La ciencia esta semana
    • Cambio climático
  • Naturaleza
  • Tecnología
  • Nutrición
  • Salud
  • Todo
LO ÚLTIMO
Los países no están haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática
La humanidad está alterando la naturaleza y acelerando la extinción de las especies a un ritmo sin precedentes
Dormir de más el fin de semana no compensa las desveladas
¿La avena es saludable?
Cómo se ve un agujero negro
¿El horario de verano sirve para algo?
¿Puedes hacer 40 lagartijas? Entonces tendrías un menor riesgo cardiovascular
De 2014 a 2018: los 5 años más calurosos de la Tierra
Vórtice polar: Si el mundo se está calentando, ¿por qué hace tanto frío?
Endulzantes artificiales: ni buenos ni malos

¿Qué es la pasteurización?

Publicado el 4 de julio de 2013
Por: Luis Butten
Comentarios: 2
Etiquetas: homogeneización, leche, pasteurización

La pasteurización es el proceso mediante el cual se calienta un líquido para eliminar cualquier agente patógeno (como bacterias y microbios). Existen dos tipos de pasteurización empleados principalmente:

  • Pasteurización convencional. El líquido, como leche, jugo o cerveza, es calentado a una temperatura de 71.5 a 74 grados centígrados, por 15 a 30 segundos.
  • Ultrapasteurización. El alimento es esterilizado calentándolo a una temperatura de 135°C por 1 o 2 segundos.

 
El calor presente en este método, sin embargo, también elimina cualquier rastro de bacterias que puedan ser benéficas, desnaturaliza proteínas, y reduce o elimina los niveles de las vitaminas, minerales y enzimas que naturalmente se encuentran en el alimento en cuestión. La evidencia para determinar cuánto de estos nutrientes se pierde es conflictiva, pero el hecho está confirmado. Tan solo hay que comparar las siguientes imágenes, publicadas en el estudio Microphotography of Raw and Processed Milk, para saber qué alimento es rico en nutrientes y se encuentra vivo, y qué alimento ha sido robado de cualquier elemento que pueda sostener la vida.

Leche cruda, magnificada 800 veces.
Leche pasteurizada, sin homogeneizar, magnificada 800 veces.
Leche pasteurizada y homogeneizada, magnificada 800 veces.
Leche ultrapasteurizada y homogeneizada, magnificada 800 veces.

Lo ideal, entonces, es que se puedan eliminar los microorganismos indeseados pero manteniendo, al mismo tiempo, toda la riqueza nutritiva del alimento. Ello llevó al desarrollo de una nueva tecnología durante los años 1990, pero que solo recientemente ha empezado  a ganar popularidad.

  • Pasteurización en frío. El líquido, previamente envasado al vacío, es sometido a una presión de 4 a 6 mil bares por algunos minutos. Esa presión equivale a sumergir al alimento en el mar a 40 o 60 kilómetros; la fosa de las Marianas, el punto más profundo en la superficie de la Tierra, llega solo a 11km y ejerce una presión de unos 1,000 bares (!).

 
En lugares donde conseguir ciertos alimentos crudos, como la leche, es ilegal o sencillamente impráctico por el esfuerzo que implica, la pasteurización en frío es probablemente la segunda mejor alternativa al producto en su estado original. En el norte de México, por ejemplo, se comercializa la leche Villa de Patos. Paseturizada en frío, esta leche proviene de vacas de libre pastoreo, alimentadas de manera orgánica; posee de manera natural todas las vitaminas y varios minerales. Un alimento completo por donde se vea.

que es la pasteurizacion

Fuentes:
Reporte Índigo (2012). Pasteurizando en frío.
Villa de Patos (2013). Leche.
Weston A. Prince Foundation (2012). Microphotography of Raw and Processed Milk – Investigación publicada.
Wikipedia (2013). Pasteurization.

    Entrada previa

    Lentes de contacto con vista telescópica

    Entrada siguiente

    Perú provee electricidad solar gratuita

    Entradas relacionadas

    la artritis reumatoide podria estar causada por la alimentacion
    0

    La artritis reumatoide podría estar causada por la alimentación

    Publicado el 28 de febrero de 2018
    , por Luis Butten
    por que los quesos tienen agujeros
    0

    ¿Por qué los quesos tienen agujeros?

    Publicado el 24 de julio de 2015
    , por Luis Butten
    0

    ¿Cómo hacer leche de almendras?

    Publicado el 29 de noviembre de 2013
    , por Luis Butten
    0

    ¿Qué alimentos provocan inflamación?

    Publicado el 4 de septiembre de 2013
    , por Luis Butten

    2 comentarios

    1. Ramona 4 de junio de 2017 a las 2:54 PM Contestar

      Me gusto mucho

      • Luis Butten 4 de junio de 2017 a las 3:56 PM Contestar

        ¡Me da gusto! =D

    Escribe un comentario Cancelar la respuesta

    *
    *

    Búsqueda

    Suscríbete al blog

    Escribe tu correo electrónico:

    Ofrecido por FeedBurner

    Lo más reciente

    Los países no están haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática

    Los países no están haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática

    Posted On 29 de noviembre de 2019
    la humanidad está acelerando la extinción de las especies a un ritmo sin precedentes

    La humanidad está alterando la naturaleza y acelerando la extinción de las especies a un ritmo sin precedentes

    Posted On 8 de mayo de 2019

    Dormir de más el fin de semana no compensa las desveladas

    Posted On 6 de mayo de 2019
    la avena es saludable

    ¿La avena es saludable?

    Posted On 29 de abril de 2019

    Twitter

    Tuits de @lbutten

    Categorías

    • Ciencia
    • Salud
    • Nutrición
    • Tecnología
    • Naturaleza
    • ¿Sabías que…?
    • Lo más compartido
    • Videos

    Archivo

    Lo último

    Los países no están haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática

    Los países no están haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática

    Posted On 29 de noviembre de 2019
    la humanidad está acelerando la extinción de las especies a un ritmo sin precedentes

    La humanidad está alterando la naturaleza y acelerando la extinción de las especies a un ritmo sin precedentes

    Posted On 8 de mayo de 2019

    Calendario

    diciembre 2019
    D L M X J V S
    « Nov    
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  

    Biorígenes

    Biorígenes nace con la intención de inspirar en ti la capacidad de asombro para contemplar lo hermoso que es el mundo natural De demostrar cómo existe en nuestra Tierra un sinfín de maravillas que, tal vez, ya ni siquiera nos damos cuenta de que están ahí. De enseñar que un cambio es posible y que empieza por ti mismo. Más que volver a lo básico, se trata de volver a lo auténtico, a lo original, a lo que en un principio fue y que ahora no lo es más.

    Biorígenes quiere ser la reconexión entre la vida y tú.

    Biorígenes 2013-2019. Todo el contenido publicado en este sitio es a manera de comentario u opinion, y su único fin es que sea empleado con fines educativos o de entretenimiento. No es substituto de consejo profesional alguno. Ni Biorígenes ni su fundador se responsabilizan por el uso, o abuso, que cualquier persona pueda hacer de la información aquí expuesta. Que visite este sitio web, o que acceda a sus contenidos a través de cualquier otro medio, indica que está de acuerdo con estos términos. Todo el material aquí publicado pertenece a sus respectivos autores.