rss
[email protected]
blog de ciencia
  • Inicio
  • Ciencia
    • La ciencia esta semana
    • Cambio climático
    • Nederlandse Casino Zonder Idin
    • Siti Non Aams
    • Casinos Not Affected By Gamstop
  • Naturaleza
  • Tecnología
  • Nutrición
  • Salud
  • Todo
LO ÚLTIMO
¿Qué puedo hacer contra el cambio climático?
La ciencia esta semana: 23/04/17
La ciencia esta semana: 16/04/17
La ciencia esta semana: 09/04/17
¿Cuál es el volcán más peligroso del mundo?
La ciencia esta semana: 02/04/17
La ciencia esta semana: 12/03/17
¿Cuánta orina hay en una alberca?
La ciencia esta semana: 05/03/17
La ciencia esta semana: 26/02/17
¿Cuántas frutas y verduras hay que comer?

Biopluma cambiará la cirugía de implantes ortopédicos

Publicado el 13 de Diciembre de 2013
Por: Luis Butten
Comentarios: 0
Etiquetas: células madre, implantes

La BioPen, o biopluma, es una herramienta en desarrollo que tiene el potencial de permitir a los cirujanos que diseñen implantes in situ, y durante la cirugía. La biopluma tiene un mecanismo similar al de una impresora en 3D, a través del cual deposita células madre donde el cirujano lo desee para que huesos, músculos y nervios vuelvan a crecer. Por lo tanto, reduce el tiempo que los pacientes pasan en cirugía ya que los materiales se depositan directamente en la herida. Una vez que las células del cuerpo sean atraídas al lugar de la herida, se multiplicarán y se diferenciarán en células nerviosas, musculares u óseas. Eventualmente, todas juntas conformarán un tejido vivo y funcional.

El prototipo de la BioPen fue desarrollado en la Universidad de Wollongong, en Australia. Los trabajos sobre la biopluma continuarán sobre un éxito anterior: el crecimiento de cartílago nuevo de una rodilla, creado a partir de células madre impresas en 3D. Así, se espera optimizar el material celular con el que trabaja la BioPen para que pase a pruebas clínicas.

La BioPen es una elemento más en la tendencia de la impresión en 3D dentro del campo de la medicina. A principios de septiembre, por ejemplo, se reportó que ya se estaban creando riñones funcionales a través de este método. Con un conocimiento y dominio mayor de las células madre, aumentan considerablemente las posibilidades para sanar males que antes se consideraban como definitivos.

Fuente:
University of Wollongong (2013). BioPen to rewrite orthopaedic implants surgery.

    Entrada previa

    La ciencia esta semana: 08/12/13

    Entrada siguiente

    La ciencia esta semana: 15/12/13

    Entradas relacionadas

    0

    ¿Qué es la biotecnología?

    Publicado el 9 de Octubre de 2015
    , por Luis Butten
    0

    ¿Qué es la nanotecnología?

    Publicado el 2 de Octubre de 2015
    , por Luis Butten
    0

    ¿Qué son las células madre?

    Publicado el 25 de Septiembre de 2015
    , por Luis Butten
    0

    Criste Marine: esencia de la juventud

    Publicado el 18 de Septiembre de 2015
    , por Luis Butten

    Escribe un comentario Cancelar respuesta

    *
    *

    Búsqueda

    Suscríbete al blog

    Escribe tu correo electrónico:

    Ofrecido por FeedBurner

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    La ciencia esta semana: 23/04/17

    Publicado el 24 de Abril de 2017

    La ciencia esta semana: 16/04/17

    Publicado el 17 de Abril de 2017

    La ciencia esta semana: 09/04/17

    Publicado el 10 de Abril de 2017

    ¿Cuál es el volcán más peligroso del mundo?

    Publicado el 7 de Abril de 2017

    ¿Por qué brilla la Luna?

    Publicado el 18 de Diciembre de 2013
    por que se extinguio el pajaro dodo

    ¿Por qué se extinguió el pájaro dodo?

    Publicado el 24 de Abril de 2015

    La ciencia esta semana: 16/02/14

    Publicado el 17 de Febrero de 2014

    ¿Cómo sé si mi pan es integral? Parte 2

    Publicado el 11 de Septiembre de 2013

    ¡Me alegra que te sea de utilidad! :D

    Publicado el 21 de Marzo de 2017

    me sirve de mucho la informacion

    Publicado el 20 de Marzo de 2017

    ¡Hola! Para este año hay dos eclipses en...

    Publicado el 14 de Marzo de 2017

    HOLA DOCTOR LUIS DISCULPE LA MOLESTIA...

    Publicado el 13 de Marzo de 2017

    Twitter

    Tuits de @lbutten

    Categorías

    • Ciencia
    • Salud
    • Nutrición
    • Tecnología
    • Naturaleza
    • ¿Sabías que…?
    • Lo más compartido
    • Videos

    Archivo

    Lo último

    La ciencia esta semana: 23/04/17

    Publicado el 24 de Abril de 2017

    La ciencia esta semana: 16/04/17

    Publicado el 17 de Abril de 2017

    Calendario

    Mayo 2017
    D L M X J V S
    « Abr    
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  

    Biorígenes

    Biorígenes nace con la intención de inspirar en ti la capacidad de asombro para contemplar lo hermoso que es el mundo natural De demostrar cómo existe en nuestra Tierra un sinfín de maravillas que, tal vez, ya ni siquiera nos damos cuenta de que están ahí. De enseñar que un cambio es posible y que empieza por ti mismo. Más que volver a lo básico, se trata de volver a lo auténtico, a lo original, a lo que en un principio fue y que ahora no lo es más.

    Biorígenes quiere ser la reconexión entre la vida y tú.

    Biorígenes 2013-2017. Todo el contenido publicado en este sitio es a manera de comentario u opinion, y su único fin es que sea empleado con fines educativos o de entretenimiento. No es substituto de consejo profesional alguno. Ni Biorígenes ni su fundador se responsabilizan por el uso, o abuso, que cualquier persona pueda hacer de la información aquí expuesta. Que visite este sitio web, o que acceda a sus contenidos a través de cualquier otro medio, indica que está de acuerdo con estos términos. Todo el material aquí publicado pertenece a sus respectivos autores.