rss
[email protected]
blog de ciencia
  • Inicio
  • Ciencia
    • La ciencia esta semana
    • Cambio climático
    • Nederlandse Casino Zonder Idin
    • Siti Non Aams
    • Casinos Not Affected By Gamstop
  • Naturaleza
  • Tecnología
  • Nutrición
  • Salud
  • Todo
LO ÚLTIMO
¿Por qué se nos arrugan los dedos en el agua?
La ciencia esta semana: 12/06/16
¿Si me tatúo puedo donar sangre?
¿La inteligencia es hereditaria?
La ciencia esta semana: 05/06/16
5 pesticidas que consumimos todos los días
La ciencia esta semana: 29/05/16
¿Por qué los ojos se nos ponen rojos en la alberca?
Pilot: un traductor para hablar en cualquier idioma
La ciencia esta semana: 22/05/16

¿Por qué tosemos?

Publicado el 27 de diciembre de 2013
Por: Luis Butten
Comentarios: 0
Etiquetas: aire, sistema respiratorio

Algo que caracteriza con frecuencia estas fechas decembrinas, y la temporada invernal en general, son las enfermedades de las vías respiratorias. La tos es uno de los males más comunes en estos días, y es una enfermedad probablemente tan “popular” como la gripe. Antes de preguntarnos por qué tosemos, sin embargo, valdría la pena saber primeramente qué es la tos.

La tos es un reflejo súbito, y frecuentemente repetitivo, que ayuda a liberar el sistema respiratorio de secreciones, irritantes, partículas extrañas y microbios. Eso quiere decir que la tos es, por lo tanto, un mecanismo de defensa de nuestro cuerpo. Es decir, aunque podamos toser de manera voluntaria, cuando esto ocurre de forma involuntaria muchas veces es indicio de que existe una enfermedad. A final de cuentas, entonces, ¿por qué tosemos?

¿Por qué tosemos?

Tosemos porque los nervios del aparato respiratorio han sido irritados. Esta irritación puede estar dada, por ejemplo, por un tapón de moco en las vías aéreas o respiratorias, o por la exposición a un aerosol o a un químico, entre otras causas. Esta irritación, cuando proviene de una enfermedad, es causada porque los gérmenes se reproducen y ocupan nuestra nariz, garganta y otros ductos respiratorios. Éstos están recubiertos por moco, que es una sustancia diseñada para mantenerlos lubricados e hidratados.

Cuando existe un agente dañino, el moco lo atrapa y lo rodea de un ambiente inhóspito para vivir. Entonces, al acumularse una cantidad suficiente de moco, tosemos y expulsamos los gérmenes atrapados en esa sustancia. También expulsamos virus y bacterias que no fueron atrapados por moco. Es por eso que es importante cubrirnos al toser: muchos de estos gérmenes, virus y bacterias aprovechan el ser expulsados a través del tosido para invadir nuevos huéspedes.

Ve este video (en inglés) para saber un poco más de por qué tosemos.

 
Fuentes:
Mercè Piera (2008). La tos. Un mecanismo de defensa y un síntoma.
Stephanie Watson (2012). Mucus.

    Entrada previa

    Volcán crea nueva isla en Japón

    Entrada siguiente

    Espectacular genera agua potable a partir del aire

    Entradas relacionadas

    2

    ¿Por qué nos da hipo?

    Publicado el 18 de marzo de 2016
    , por Luis Butten
    0

    El primer bosque vertical, en construcción

    Publicado el 29 de enero de 2014
    , por Luis Butten
    0

    Espectacular genera agua potable a partir del aire

    Publicado el 3 de enero de 2014
    , por Luis Butten
    2

    China paraliza una ciudad completa por smog

    Publicado el 22 de octubre de 2013
    , por Luis Butten

    Escribe un comentario Cancelar respuesta

    *
    *

    Búsqueda

    Suscríbete al blog

    Escribe tu correo electrónico:

    Ofrecido por FeedBurner

    Lo más reciente

    ¿Por qué se nos arrugan los dedos en el agua?

    Publicado el 15 de junio de 2016

    La ciencia esta semana: 12/06/16

    Publicado el 13 de junio de 2016

    ¿Si me tatúo puedo donar sangre?

    Publicado el 10 de junio de 2016

    ¿La inteligencia es hereditaria?

    Publicado el 8 de junio de 2016

    Twitter

    Tuits de @lbutten

    Categorías

    • Ciencia
    • Salud
    • Nutrición
    • Tecnología
    • Naturaleza
    • ¿Sabías que…?
    • Lo más compartido
    • Videos

    Archivo

    Lo último

    ¿Por qué se nos arrugan los dedos en el agua?

    Publicado el 15 de junio de 2016

    La ciencia esta semana: 12/06/16

    Publicado el 13 de junio de 2016

    Calendario

    junio 2016
    D L M X J V S
    « May    
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  

    Biorígenes

    Biorígenes nace con la intención de inspirar en ti la capacidad de asombro para contemplar lo hermoso que es el mundo natural De demostrar cómo existe en nuestra Tierra un sinfín de maravillas que, tal vez, ya ni siquiera nos damos cuenta de que están ahí. De enseñar que un cambio es posible y que empieza por ti mismo. Más que volver a lo básico, se trata de volver a lo auténtico, a lo original, a lo que en un principio fue y que ahora no lo es más.

    Biorígenes quiere ser la reconexión entre la vida y tú.

    Biorígenes 2013-2016. Todo el contenido publicado en este sitio es a manera de comentario u opinion, y su único fin es que sea empleado con fines educativos o de entretenimiento. No es substituto de consejo profesional alguno. Ni Biorígenes ni su fundador se responsabilizan por el uso, o abuso, que cualquier persona pueda hacer de la información aquí expuesta. Que visite este sitio web, o que acceda a sus contenidos a través de cualquier otro medio, indica que está de acuerdo con estos términos. Todo el material aquí publicado pertenece a sus respectivos autores.