rss
[email protected]
blog de ciencia
  • Inicio
  • Ciencia
    • La ciencia esta semana
    • Cambio climático
    • Nederlandse Casino Zonder Idin
    • Siti Non Aams
    • Casinos Not Affected By Gamstop
  • Naturaleza
  • Tecnología
  • Nutrición
  • Salud
  • Todo
LO ÚLTIMO
¿Por qué los bebés huelen bien?
La ciencia esta semana: 10/07/16
La ciencia esta semana: 03/07/16
Escándalo de emisiones de Volkswagen, explicado
Las dietas bajas en sal no son benéficas: estudio global
La ciencia esta semana: 26/06/16
¿Por qué duele que nos rompan el corazón?
Niños personalizan prótesis de brazo con Lego
La ciencia esta semana: 19/06/16
¿Por qué se nos arrugan los dedos en el agua?

¿Hasta por cuánto tiempo se pueden detectar drogas en el cuerpo?

Publicado el 11 de marzo de 2016
Por: Luis Butten
Comentarios: 0
Etiquetas: drogas

Todo en el cuerpo deja un rastro, una huella. Si bien usualmente somos capaces de desintoxicarnos a nosotros mismos en un tiempo relativamente rápido, existen sustancias que toman más de uno o dos días en ser eliminadas. A veces, hasta meses. ¿Hasta por cuánto tiempo se pueden detectar drogas en el cuerpo?

¿Hasta por cuánto tiempo se pueden detectar drogas en el cuerpo?

Drugs.ie, un sitio web creado por la fundación irlandesa Ana Liffey Drug Projet, publicó tres gráficos en los que muestra hasta por cuánto tiempo se pueden detectar drogas en el cuerpo, específicamente en la sangre, la orina y e cabello. En general, sustancias como las que analizaron permanecen en nuestro organismo desde los 3 días hasta los 90. Puedes hacer clic en las imágenes para verlas en su tamaño real.

Mientras que restos o trazas de LSD, morfina, heroína, anfetaminas o alcohol solo permanecen en la sangre por 12 horas o menos, las pruebas del cabello pueden resultar ser las más efectivas porque los restos de prácticamente todo permanecen en él hasta 3 meses.

Fuentes:
Business Insider (2016). Here’s how long various drugs stay in your body.
Drugs.ie (2016). How long do drugs stay in your system?.

Sobre el autor
Luis es un aficionado de los temas de ciencia. Con Biorígenes busca despertar en otros la misma curiosidad que él siente por ella, y animarlos a que también exploren el mundo a su alrededor.
    Entrada previa

    ¿Existen las razas en los seres humanos?

    Entrada siguiente

    La ciencia esta semana: 13/03/15

    Escribe un comentario Cancelar respuesta

    *
    *

    Búsqueda

    Suscríbete al blog

    Escribe tu correo electrónico:

    Ofrecido por FeedBurner

    Lo más reciente

    ¿Por qué los bebés huelen bien?

    Publicado el 13 de julio de 2016

    La ciencia esta semana: 10/07/16

    Publicado el 11 de julio de 2016

    La ciencia esta semana: 03/07/16

    Publicado el 4 de julio de 2016

    Escándalo de emisiones de Volkswagen, explicado

    Publicado el 1 de julio de 2016

    Twitter

    Tuits de @lbutten

    Categorías

    • Ciencia
    • Salud
    • Nutrición
    • Tecnología
    • Naturaleza
    • ¿Sabías que…?
    • Lo más compartido
    • Videos

    Archivo

    Lo último

    ¿Por qué los bebés huelen bien?

    Publicado el 13 de julio de 2016

    La ciencia esta semana: 10/07/16

    Publicado el 11 de julio de 2016

    Calendario

    julio 2016
    D L M X J V S
    « Jun    
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  

    Biorígenes

    Biorígenes nace con la intención de inspirar en ti la capacidad de asombro para contemplar lo hermoso que es el mundo natural De demostrar cómo existe en nuestra Tierra un sinfín de maravillas que, tal vez, ya ni siquiera nos damos cuenta de que están ahí. De enseñar que un cambio es posible y que empieza por ti mismo. Más que volver a lo básico, se trata de volver a lo auténtico, a lo original, a lo que en un principio fue y que ahora no lo es más.

    Biorígenes quiere ser la reconexión entre la vida y tú.

    Biorígenes 2013-2016. Todo el contenido publicado en este sitio es a manera de comentario u opinion, y su único fin es que sea empleado con fines educativos o de entretenimiento. No es substituto de consejo profesional alguno. Ni Biorígenes ni su fundador se responsabilizan por el uso, o abuso, que cualquier persona pueda hacer de la información aquí expuesta. Que visite este sitio web, o que acceda a sus contenidos a través de cualquier otro medio, indica que está de acuerdo con estos términos. Todo el material aquí publicado pertenece a sus respectivos autores.