rss
[email protected]
blog de ciencia
  • Inicio
  • Ciencia
    • La ciencia esta semana
    • Cambio climático
    • Nederlandse Casino Zonder Idin
    • Siti Non Aams
    • Casinos Not Affected By Gamstop
  • Naturaleza
  • Tecnología
  • Nutrición
  • Salud
  • Todo
LO ÚLTIMO
Las dietas bajas en sal no son benéficas: estudio global
La ciencia esta semana: 26/06/16
¿Por qué duele que nos rompan el corazón?
Niños personalizan prótesis de brazo con Lego
La ciencia esta semana: 19/06/16
¿Por qué se nos arrugan los dedos en el agua?
La ciencia esta semana: 12/06/16
¿Si me tatúo puedo donar sangre?
¿La inteligencia es hereditaria?
La ciencia esta semana: 05/06/16

Alcohol y cafeína: por qué no hay que mezclarlos

Publicado el 6 de febrero de 2015
Por: Luis Butten
Comentarios: 0
Etiquetas: alcohol, bebidas

Es bastante común mezclar alcohol y cafeína (como en bebidas energéticas) en fiestas para recuperar la energía o acelerarnos. Sin embargo, las consecuencias que involucra tomar cafeína para disfrazar los efectos relajantes del alcohol realmente suponen un verdadero riesgo. Discovery News publicó un video en el que habla, precisamente, de los riesgos de mezclar alcohol y cafeína. No solamente triplica la posibilidad de tomar en exceso, sino que también aumenta la de manejar ebrio.

Además, quienes mezclan alcohol y cafeína tienen 600% más de probabilidades de sufrir palpitaciones cardiacas y 400% de sufrir temblores, insomnia e irritabilidad en general en comparación con quienes tomaron solamente alcohol. Los efectos también son psicológicos: mezclar alcohol y cafeína, en bebidas energéticas, nubla tu juicio de dos maneras: a) te hace sentir más fuerte de lo que realmente eres, y b) te hace desear tomar alcohol más intensamente.

De hecho, en cuanto al primer punto, está probado que personas que tomaron bebidas energéticas alcóholicas calificaron su nivel de intoxicación con una nota menor que aquellos que tenían exactamente el mismo nivel de alcohol en la sangre, pero que no habían tomado bebidas energéticas. En cuanto al segundo punto, se sabe que quienes mezclan alcohol y cafeína suelen tomar todavía más alcohol, y por más tiempo, que quienes no realizan esta combinación. Ello, en parte porque la cafeína disfraza la sensación de cansancio que llevaría a alguien a dejar de tomar.

Incluso los refrescos de soda, que tienen cantidades de cafeína mucho menores que las bebidas energéticas, son capaces de aumentar la probabilidad de una intoxicación alcohólica. En ese sentido, son precisamente los refrescos de dieta los peores, pues no tienen azúcar para amortiguar la llegada del alcohol al intestino (por lo que embriagarse es más rápido).

Alcohol y cafeína: por qué no hay que mezclarlos

Éste es el video publicado por Discovery News, que explica por qué no hay que mezclar alcohol y cafeína. Está en inglés.

 

Sobre el autor
Luis es un aficionado de los temas de ciencia. Con Biorígenes busca despertar en otros la misma curiosidad que él siente por ella, y animarlos a que también exploren el mundo a su alrededor.
    Entrada previa

    La hibernación podría tratar la demencia

    Entrada siguiente

    Elysia chlorotica: el único animal que realiza la fotosíntesis

    Entradas relacionadas

    0

    El alcohol y el amor tienen efectos similares en el cerebro

    Publicado el 30 de octubre de 2015
    , por Luis Butten
    0

    Vitaminas en bebidas no ofrecen ningún beneficio

    Publicado el 23 de enero de 2015
    , por Luis Butten
    0

    El alcohol afecta el ADN de los jóvenes

    Publicado el 19 de febrero de 2014
    , por Luis Butten
    0

    La barriga cervecera: ¿mito o realidad?

    Publicado el 26 de noviembre de 2013
    , por Luis Butten

    Escribe un comentario Cancelar respuesta

    *
    *

    Búsqueda

    Suscríbete al blog

    Escribe tu correo electrónico:

    Ofrecido por FeedBurner

    Lo más reciente

    Las dietas bajas en sal no son benéficas: estudio global

    Publicado el 29 de junio de 2016

    La ciencia esta semana: 26/06/16

    Publicado el 27 de junio de 2016

    ¿Por qué duele que nos rompan el corazón?

    Publicado el 24 de junio de 2016

    Niños personalizan prótesis de brazo con Lego

    Publicado el 22 de junio de 2016

    Twitter

    Tuits de @lbutten

    Categorías

    • Ciencia
    • Salud
    • Nutrición
    • Tecnología
    • Naturaleza
    • ¿Sabías que…?
    • Lo más compartido
    • Videos

    Archivo

    Lo último

    Las dietas bajas en sal no son benéficas: estudio global

    Publicado el 29 de junio de 2016

    La ciencia esta semana: 26/06/16

    Publicado el 27 de junio de 2016

    Calendario

    junio 2016
    D L M X J V S
    « May    
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  

    Biorígenes

    Biorígenes nace con la intención de inspirar en ti la capacidad de asombro para contemplar lo hermoso que es el mundo natural De demostrar cómo existe en nuestra Tierra un sinfín de maravillas que, tal vez, ya ni siquiera nos damos cuenta de que están ahí. De enseñar que un cambio es posible y que empieza por ti mismo. Más que volver a lo básico, se trata de volver a lo auténtico, a lo original, a lo que en un principio fue y que ahora no lo es más.

    Biorígenes quiere ser la reconexión entre la vida y tú.

    Biorígenes 2013-2016. Todo el contenido publicado en este sitio es a manera de comentario u opinion, y su único fin es que sea empleado con fines educativos o de entretenimiento. No es substituto de consejo profesional alguno. Ni Biorígenes ni su fundador se responsabilizan por el uso, o abuso, que cualquier persona pueda hacer de la información aquí expuesta. Que visite este sitio web, o que acceda a sus contenidos a través de cualquier otro medio, indica que está de acuerdo con estos términos. Todo el material aquí publicado pertenece a sus respectivos autores.