rss
reconexion@biorigenes.com
blog de ciencia
  • Inicio
  • Ciencia
    • La ciencia esta semana
    • Cambio climático
  • Naturaleza
  • Tecnología
  • Nutrición
  • Salud
  • Todo
LO ÚLTIMO
De 2014 a 2018: los 5 años más calurosos de la Tierra
Vórtice polar: Si el mundo se está calentando, ¿por qué hace tanto frío?
Endulzantes artificiales: ni buenos ni malos
El cambio climático podría extinguir el café en 2080
La ciencia este año: 2018
Los 60 años es cuando la autoestima es más alta
¿Por qué la comida de McDonald’s no se pudre?
¿Por qué nos salen canas?
ONU: Última llamada para evitar una catástrofe ambiental
¿Qué hay en el hoyo más profundo del planeta?
vortice polar si el mundo se esta calentando por que hace tanto frio

Vórtice polar: Si el mundo se está calentando, ¿por qué hace tanto frío?

Publicado el 4 de febrero de 2019
Por: Luis Butten
Comentarios: 0
Etiquetas: cambio climático, frío

Es una realidad: el mundo se está calentando, y principalmente por la acción del hombre. En la medida de que las temperaturas globales aumentan, los cambios cada vez más dramáticos los vemos en todo el mundo. Desde 1880 y hasta nuestros días, la temperatura promedio global ha aumentado 0.8ªC. Aunque poco menos de 1ªC parezca ridículo, los efectos de un ambiente más cálido ya están afectando todo el globo.

El Ártico se derrite, la Gran Barrera de Coral australiana está por extinguirse. También el café que tomamos cada mañana, hacia 2080 y el 67% de toda la vida salvaje hacia 2020. El panorama no se vislumbra nada alentador y, hasta ahora, no hay nada que indique que estamos solucionando el problema. Todo lo contrario: 15 mil científicos de todo el mundo hicieron un segundo llamado para advertirnos de que la vida en la Tierra se torna insostenible. Estamos en ruta para que la temperatura aumente 1.5ºC hacia 2040, algo para lo que ya alarmó la ONU, y hasta 4.5ºC hacia 2100. Un aumento de ese nivel haría que la vida tal como la conocemos, sencillamente, sea imposible.

Entonces, si el mundo se está calentando, ¿por qué hace tanto frío en invierno? ¿Por qué hay un vórtice polar que está sumiendo a 200 millones de personas y 2/3 partes del territorio estadounidense bajo temperaturas más frías que las de Siberia, Alaska o el Ártico?

Vórtice polar: Si el mundo se está calentando, ¿por qué hace tanto frío?

Para saber por qué hace tanto frío si el mundo se está calentando, primero hay que entender la diferencia entre tiempo y clima. El tiempo, o estado del tiempo, se refiere a la temperatura de un lugar en un momento determinado. El clima se refiere a cómo se comporta la atmósfera en un periodo largo de tiempo. Dicho de otra forma, el tiempo es la condición atmosférica de un lugar en un momento, mientras que el clima es la suma de largos periodos del estado del tiempo.

Así, que exista un ESTADO DEL TIEMPO con un invierno particularmente crudo es irrelevante. No contradice el hecho de que el CLIMA del mundo se está calentando. Explicado con una analogía: que un multimillonario olvide su cartera un día no lo convierte en pobre. De la misma forma, que un pobre encuentre una cartera llena de dinero un día no lo convierte en multimillonario. Lo importante es es lo que ocurre en el largo plazo.

Bueno, ¿entonces qué es y por qué existe el famoso vórtice polar?

El vórtice polar es un fenómeno climático. Hace referencia a bandas de viento circulares cercanas a los polos, de donde normalmente no escapan. Sin embargo, últimamente han estado apareciendo con más frecuencia en regiones fuera del Polo Norte.

La evidencia indicaría que esto sucede por cambios en la corriente en chorro como consecuencia del calentamiento de la atmósfera. La corriente en chorro, o jet stream, es una corriente de viento que se mueve a 300km por hora, a una altura de 10-12 km. Cambios en tal corriente permiten que el aire del Ártico escape hacia el sur, llevando temperaturas exagerada e inhóspitamente heladas a regiones donde no tendrían que experimentarlas.

El vórtice polar no es un acontecimiento nuevo. Ha existido, al menos, durante los últimos 4.5 miles de millones de años. Lo que sí es nuevo son sus recurrentes incursiones a Canadá y Estados Unidos, algo que tiene apenas unos 5 años.

¿El vórtice polar se debe al calentamiento global?

Los científicos afirmarían que sí, basados en una cantidad creciente de pruebas. Sin embargo, no todos están de acuerdo. Graciela B. Raga y Christian Domínguez Sarmiento, académicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, son dos de ellos. Señalan que el vórtice polar es un fenómeno que ocurre cada año, y que no tiene nada que ver con el cambio climático. Agregan que, como su nombre lo indica, cambio climático se refiere a variaciones en el clima. Estas se obtienen en un registro de 30 años. Por lo tanto, habría que estudiar los vórtices polares durante ese lapso para determinar si son causados o no por el calentamiento global.

Fuentes:
Emilio Rey (2017). El Jet Stream: la gran corriente atmosférica.
Forbes (2019). Frío extremo no es por cambio climático, explica UNAM.
Kendra Pierre-Louis (2019). Si el mundo se está calentando, ¿por qué hace tanto frío en invierno?.
USA Today (2019). What is the polar vortex blamed for cold weather, freezing temperatures and record cold?.

Sobre el autor
Luis es un aficionado de los temas de ciencia. Con Biorígenes busca despertar en otros la misma curiosidad que él siente por ella, y animarlos a que también exploren el mundo a su alrededor.
    Entrada previa

    La ciencia este año: 2018

    Entrada siguiente

    De 2014 a 2018: los 5 años más calurosos de la Tierra

    Entradas relacionadas

    el cambio climatico podria extinguir el cafe en 2080
    0

    El cambio climático podría extinguir el café en 2080

    Publicado el 21 de enero de 2019
    , por Luis Butten
    0

    ONU: Última llamada para evitar una catástrofe ambiental

    Publicado el 8 de octubre de 2018
    , por Luis Butten
    que es y cuanto dura la canicula
    0

    ¿Qué es la canícula?

    Publicado el 25 de julio de 2018
    , por Luis Butten
    2

    ¿El frío nos resfría?

    Publicado el 14 de marzo de 2018
    , por Luis Butten

    Escribe un comentario Cancelar respuesta

    *
    *

    Búsqueda

    Suscríbete al blog

    Escribe tu correo electrónico:

    Ofrecido por FeedBurner

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    De 2014 a 2018: los 5 años más calurosos de la Tierra

    Publicado el 11 de febrero de 2019
    vortice polar si el mundo se esta calentando por que hace tanto frio

    Vórtice polar: Si el mundo se está calentando, ¿por qué hace tanto frío?

    Publicado el 4 de febrero de 2019
    endulzantes artificiales ni buenos ni malos

    Endulzantes artificiales: ni buenos ni malos

    Publicado el 28 de enero de 2019
    el cambio climatico podria extinguir el cafe en 2080

    El cambio climático podría extinguir el café en 2080

    Publicado el 21 de enero de 2019

    ¿Por qué brilla la Luna?

    Publicado el 18 de diciembre de 2013
    como se forman los fosiles

    ¿Cómo se forman los fósiles?

    Publicado el 30 de diciembre de 2015
    por que se extinguio el pajaro dodo

    ¿Por qué se extinguió el pájaro dodo?

    Publicado el 24 de abril de 2015

    ¿Existen las razas en los seres humanos?

    Publicado el 9 de marzo de 2016

    ¡Afortunadamente a todo nos adaptamos!...

    Publicado el 21 de enero de 2019

    Luis Nutren exactamente el hombre es un...

    Publicado el 20 de enero de 2019

    ¡De nada, Edith! Me alegra muchísimo que...

    Publicado el 11 de enero de 2019

    Gracias yo necesito consumir pan...

    Publicado el 10 de enero de 2019

    Twitter

    Tuits de @lbutten

    Categorías

    • Ciencia
    • Salud
    • Nutrición
    • Tecnología
    • Naturaleza
    • ¿Sabías que…?
    • Lo más compartido
    • Videos

    Archivo

    Lo último

    De 2014 a 2018: los 5 años más calurosos de la Tierra

    Posted On 11 de febrero de 2019
    endulzantes artificiales ni buenos ni malos

    Endulzantes artificiales: ni buenos ni malos

    Posted On 28 de enero de 2019

    Calendario

    febrero 2019
    D L M X J V S
    « Ene    
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    2425262728  

    Biorígenes

    Biorígenes nace con la intención de inspirar en ti la capacidad de asombro para contemplar lo hermoso que es el mundo natural De demostrar cómo existe en nuestra Tierra un sinfín de maravillas que, tal vez, ya ni siquiera nos damos cuenta de que están ahí. De enseñar que un cambio es posible y que empieza por ti mismo. Más que volver a lo básico, se trata de volver a lo auténtico, a lo original, a lo que en un principio fue y que ahora no lo es más.

    Biorígenes quiere ser la reconexión entre la vida y tú.

    Biorígenes 2013-2019. Todo el contenido publicado en este sitio es a manera de comentario u opinion, y su único fin es que sea empleado con fines educativos o de entretenimiento. No es substituto de consejo profesional alguno. Ni Biorígenes ni su fundador se responsabilizan por el uso, o abuso, que cualquier persona pueda hacer de la información aquí expuesta. Que visite este sitio web, o que acceda a sus contenidos a través de cualquier otro medio, indica que está de acuerdo con estos términos. Todo el material aquí publicado pertenece a sus respectivos autores.