rss
reconexion@biorigenes.com
blog de ciencia
  • Inicio
  • Ciencia
    • La ciencia esta semana
    • Cambio climático
  • Naturaleza
  • Tecnología
  • Nutrición
  • Salud
  • Todo
LO ÚLTIMO
Los países no están haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática
La humanidad está alterando la naturaleza y acelerando la extinción de las especies a un ritmo sin precedentes
Dormir de más el fin de semana no compensa las desveladas
¿La avena es saludable?
Cómo se ve un agujero negro
¿El horario de verano sirve para algo?
¿Puedes hacer 40 lagartijas? Entonces tendrías un menor riesgo cardiovascular
De 2014 a 2018: los 5 años más calurosos de la Tierra
Vórtice polar: Si el mundo se está calentando, ¿por qué hace tanto frío?
Endulzantes artificiales: ni buenos ni malos

Etiquetas

//cambio climático
0

Febrero de 2016 fue el mes más caluroso de la historia

Así como 2015 fue el año más caliente de la historia, superando a 2014, ahora febrero es el mes más caluroso, superando a enero.
Publicado el 23 de marzo de 2016
, por Luis Butten
qué causa el calentamiento global
0

¿Qué causa el calentamiento global?

¿Qué causa el calentamiento global? Con tantas hipótesis, resulta difícil saber la razón verdadera. En realidad, es la que sospechas: el dióxido de carbono.
Publicado el 26 de junio de 2015
, por Luis Butten
qué pasaría si los humanos desaparecieran
2

¿Qué pasaría si los humanos desaparecieran?

¿Qué pasaría si los humanos desaparecieran? Hacernos esa pregunta pone de relieve nuestro impacto en el planeta y lo persistente de la naturaleza.
Publicado el 8 de mayo de 2015
, por Luis Butten
0

La Tierra reverdece a pesar de la deforestación

La tierra reverdece a pesar de la deforestación: la Tierra hoy es más verde que hace 20 años. Aunque alivia el cambio climático, todavía no es suficiente.
Publicado el 1 de abril de 2015
, por Luis Butten
0

¿Qué pasaría si dejamos de emitir gases de efecto invernadero hoy?

¿Qué pasaría si dejamos de emitir gases de efecto invernadero hoy? No regresaríamos al clima de nuestros antepasados por el "calentamiento comprometido".
Publicado el 24 de diciembre de 2014
, por Luis Butten
0

El cambio climático ya afecta todo el mundo: IPCC

El cambio climático es una realidad. Glaciares desgajándose o temperaturas en aumento son partes de un fenómeno global que amenaza la vida, la economía, la alimentación y la seguridad de todos.
Publicado el 4 de abril de 2014
, por Luis Butten
0

El hielo del Ártico se derrite

El desprendimiento del bloque glacial más grande de la historia forma parte de la dramática reducción del Ártico en los últimos 25 años, probando que su anunciada "recuperación" es falsa.
Publicado el 28 de febrero de 2014
, por Luis Butten
4

¿Qué pasaría si todo el hielo se derritiera?

Una hipotética catástrofe en la que todo el hielo del planeta se derritiera cambiaría para siempre la apariencia de todos los continentes y la vida de millones de personas.
Publicado el 31 de enero de 2014
, por Luis Butten
0

¿Por qué no se adaptan los animales al cambio climático?

Cuando se habla de calentamiento global, nos podemos preguntar por qué los animales no se adaptan para enfrentar el cambio en temperaturas. La respuesta es que sencillamente no pueden: no tienen el tiempo suficiente.
Publicado el 9 de agosto de 2013
, por Luis Butten
0

“Solo es una teoría”: 7 términos científicos mal empleados

Existen palabras científicas que empleamos comúnmente, pero su significado original es muy diferente al que le otorgamos en el día a día.
Publicado el 1 de agosto de 2013
, por Luis Butten
12

Búsqueda

Suscríbete al blog

Escribe tu correo electrónico:

Ofrecido por FeedBurner

RECIENTES

POPULARES

COMENTARIOS

Los países no están haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática

Los países no están haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática

Publicado el 29 de noviembre de 2019
la humanidad está acelerando la extinción de las especies a un ritmo sin precedentes

La humanidad está alterando la naturaleza y acelerando la extinción de las especies a un ritmo sin precedentes

Publicado el 8 de mayo de 2019

Dormir de más el fin de semana no compensa las desveladas

Publicado el 6 de mayo de 2019
la avena es saludable

¿La avena es saludable?

Publicado el 29 de abril de 2019

¿Por qué brilla la Luna?

Publicado el 18 de diciembre de 2013
como se forman los fosiles

¿Cómo se forman los fósiles?

Publicado el 30 de diciembre de 2015

¿Existen las razas en los seres humanos?

Publicado el 9 de marzo de 2016
por que se extinguio el pajaro dodo

¿Por qué se extinguió el pájaro dodo?

Publicado el 24 de abril de 2015

Hola Jose Armando :) ¡Excelente...

Publicado el 2 de octubre de 2019

Muy buena información luis, quisiera...

Publicado el 1 de octubre de 2019

¡Excelente idea! La tomaré en cuenta...

Publicado el 26 de septiembre de 2019

Buenos Luis, sigo con mucho interés tus...

Publicado el 25 de septiembre de 2019

Twitter

Tuits de @lbutten

Categorías

  • Ciencia
  • Salud
  • Nutrición
  • Tecnología
  • Naturaleza
  • ¿Sabías que…?
  • Lo más compartido
  • Videos

Archivo

Lo último

Los países no están haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática

Los países no están haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática

Posted On 29 de noviembre de 2019
la humanidad está acelerando la extinción de las especies a un ritmo sin precedentes

La humanidad está alterando la naturaleza y acelerando la extinción de las especies a un ritmo sin precedentes

Posted On 8 de mayo de 2019

Calendario

diciembre 2019
D L M X J V S
« Nov    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Biorígenes

Biorígenes nace con la intención de inspirar en ti la capacidad de asombro para contemplar lo hermoso que es el mundo natural De demostrar cómo existe en nuestra Tierra un sinfín de maravillas que, tal vez, ya ni siquiera nos damos cuenta de que están ahí. De enseñar que un cambio es posible y que empieza por ti mismo. Más que volver a lo básico, se trata de volver a lo auténtico, a lo original, a lo que en un principio fue y que ahora no lo es más.

Biorígenes quiere ser la reconexión entre la vida y tú.

Biorígenes 2013-2019. Todo el contenido publicado en este sitio es a manera de comentario u opinion, y su único fin es que sea empleado con fines educativos o de entretenimiento. No es substituto de consejo profesional alguno. Ni Biorígenes ni su fundador se responsabilizan por el uso, o abuso, que cualquier persona pueda hacer de la información aquí expuesta. Que visite este sitio web, o que acceda a sus contenidos a través de cualquier otro medio, indica que está de acuerdo con estos términos. Todo el material aquí publicado pertenece a sus respectivos autores.