La pandemia de COVID-19 ha puesto el acelerador en la evolución de la economía digital. El e-learning y el e-commerce eran industrias que ya estaban creciendo rápidamente. Pero ahora pareciera que lo están haciendo a velocidad turbo. Mucha gente que todavía está confinada, se encuentra ante la disyuntiva de comer en casa o de pedir comida a través de una app (o por teléfono, para los más tradicionales). Pero, ¿pedir comida a domicilio da coronavirus? Para conocer la respuesta, primero hay que saber cómo se contagia el coronavirus.
¿Cómo se contagia el coronavirus?
El coronavirus SARS-CoV-2 se contagia cuando las gotitas infectadas que una persona enferma expide al toser o estornudar hacen contacto con los ojos, nariz o boca de otra persona. También, cuando una persona toca una superficie contaminada con gotitas infectadas, como una bolsa de plástico o una caja de cartón, y después se toca la cara. Por lo tanto, mantener el distanciamiento social, lavarse las manos por 20 segundos, usar cubrebocas y estornudar por dentro del brazo evitan estos contagios.
¿Pedir comida a domicilio da coronavirus?
Pedir comida a domicilio no da coronavirus porque el SARS-CoV-2 no se transmite a través de los alimentos (como la salmonela o el norovirus). Sin embargo, el riesgo de contagio sigue latente de dos maneras: en caso de que el empaque esté contaminado o de que el repartidor esté enfermo.
La evidencia indica que el coronavirus es capaz de sobrevivir en distintas superficies. Aunque el consenso todavía no es total, científicos estiman que puede durar hasta 72 en cartón, y hasta 24 horas en plástico. Además, también existe riesgo al tener contacto con el repartidor, en caso de que esté contagiado.

¿Cómo se puede evitar el coronavirus al pedir comida a domicilio?
Sigue estos pasos para que reduzcas al máximo el riesgo de coronavirus al pedir comida a domicilio:
- Distanciamiento social. Pídele al repartidor que deje tu orden frente a tu puerta. Si no es posible evitar el contacto con él, recíbelo con un cubrebocas y con la mayor distancia.
- Lavado de manos. Abre el paquete y deshazte de él (recicla si es posible). Lávate las manos por al menos 20 segundos antes de manipular los alimentos y de retirarte el cubrebocas (si fuera el caso).
En conclusión
Pedir comida a domicilio no da coronavirus, porque el SARS-CoV-2 no se transmite a través de los alimentos. Pero sí puede transmitirse tocando una superficie contaminada, como una bolsa de plástico o una caja de cartón, y llevando la mano a la cara. Para evitar al máximo el riesgo de cualquier contagio, hay que mantener el distanciamiento social y el lavado de manos al recibir el pedido y al manipularlo.
Fuentes:
IFLS (2020). Can You Get COVID-19 From Delivery Food?.
Organización Mundial de la Salud (2020). Preguntas frecuentes sobre los nuevos coronavirus.