Los países no están haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática
Firmado en diciembre de 2015, el Acuerdo de París fue celebrado porque representó una proeza mundial en la lucha contra el cambio climático. Por primera vez, literalmente todos los países del mundo se comprometieron a poner de su parte. ¿El objetivo? Mantener el aumento de la temperatura promedio global máximo en 2ªC; de preferencia, 1.5ªC. Cuatro años después, sin embargo, la realidad hace añicos todas esas expectativas. Un nuevo reporte de la ONU señala que los países no están haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática.
Los países no está haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática
El Informe sobre la Brecha de emisiones, publicado por el Programa Ambiental de Naciones Unidas (UNEP), señala que los esfuerzos actuales no mantendrán el aumento de la temperatura en un rango de 1.5-2ºC. Además, las emisiones de gases de efecto invernado alcanzaron un nuevo nuevo récord en 2018 y no hay señales de que desciendan pronto, según un reporte de la Organización Metereológica Mundial. El reporte de la UNEP es claro: de continuar así, la temperatura aumentará 3.2ºC hacia 2100, haciendo insostenible la vida como la conocemos.
Desafortunadamente, esta no es algo nuevo, pues ya había sido reportado por otras fuentes en el transcurso de los últimos años. Puedes leer:
- El hielo del Ártico se derrite: +120cm en el nivel medio del mar hacia 2100
- Los océanos han evitado que la Tierra se caliente 36°C: los mares se calentarían hasta 4ºC hacia 2100, acidificándolos. Todo el mundo marino enfrentaría las consecuencias
- Población global llegará a 11 mil millones en 2100, sin embargo, El control poblacional no ayudaría a los problemas ambientales
Mientras tanto, mientras llega 2100:
- 15 mil científicos advierten que la vida en la Tierra se torna insostenible: lo advirtieron en 1992 y una vez más en 2017. Los problemas de hace 25 años no solo siguen existiendo, sino que han empeorado.
- Extinción masiva: 67% de la vida salvaje desaparecería en 2020: la población animal mundial se desplomó 58% en 2012 en comparación con 1970; esa cifra llegaría a 67% (dos terceras partes de todos los animales del planeta) en 2020.
- La humanidad está alterando la naturaleza y acelerando la extinción de las especies a un ritmo sin precedentes: 1 millón de especies de plantas y animales se dirige a su extinción hacia 2050
Los cambios que UNEP propone para colocarnos en el rango de 1.5-2ºC son extremos: los países deben multiplicar por 5 las metas a las que se comprometieron en el Acuerdo de París. Este reto es especialmente oportuno, porque en 2020 el mundo evaluará y replanteará las metas que originalmente se propuso en 2015.
No todo son malas noticias. Seis de los países del G20, que agrupa a los Estados más contaminantes del mundo, están encaminados a alcanzar las metas acordadas. Eso significa que podrán proponerse objetivos todavía más ambiciosos en 2020. Sin embargo, el énfasis en el “crecimiento económico” y el aumento de la población mundial fácilmente eclipsan cualquier avance hecho hasta ahora.
¿Existe alguna esperanza? ¿Hay algo que podamos hacer?
¡Sí! Sí hay esperanza, acciones que podemos llevar a cabo, pero solo si actuamos desde lo local hacia lo global. Idealmente tendíamos que cambiar la forma en como nos relacionamos con el sistema capitalista. El desmedido consumismo humano es la principal causa por la que hemos llevado a la naturaleza al borde del colapso (sin darnos cuenta, quizá, que el futuro de la humanidad depende íntegramente del del resto de las especies).
Lo que podemos hacer como ciudadanos comunes contra el cambio climático es dejar de pensar “no es mi problema” o “yo no puedo hacer nada”, reducir el consumo de carne y ahorrar energía eléctrica. Y todo esto lo podemos ejecutar YA. También lo son el basar nuestra alimentación en vegetales, reducir uso del automóvil y, sobre todo, tener familias más pequeñas.
Fuentes:
CNN (2019). Countries are not doing enough to keep Earth’s temperature from rising to near-catastrophic levels, a UN report says.
Forbes (2019). La Tierra está a 2 grados de hacer irreversible el cambio climático.