rss
reconexion@biorigenes.com
blog de ciencia
  • Inicio
  • Ciencia
    • La ciencia esta semana
    • Cambio climático
  • Naturaleza
  • Tecnología
  • Nutrición
  • Salud
  • Todo
LO ÚLTIMO
Los países no están haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática
La humanidad está alterando la naturaleza y acelerando la extinción de las especies a un ritmo sin precedentes
Dormir de más el fin de semana no compensa las desveladas
¿La avena es saludable?
Cómo se ve un agujero negro
¿El horario de verano sirve para algo?
¿Puedes hacer 40 lagartijas? Entonces tendrías un menor riesgo cardiovascular
De 2014 a 2018: los 5 años más calurosos de la Tierra
Vórtice polar: Si el mundo se está calentando, ¿por qué hace tanto frío?
Endulzantes artificiales: ni buenos ni malos
Los países no están haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática

Los países no están haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática

Publicado el 29 de noviembre de 2019
Por: Luis Butten
Comentarios: 0
Etiquetas: cambio climático, extinción

Firmado en diciembre de 2015, el Acuerdo de París fue celebrado porque representó una proeza mundial en la lucha contra el cambio climático. Por primera vez, literalmente todos los países del mundo se comprometieron a poner de su parte. ¿El objetivo? Mantener el aumento de la temperatura promedio global máximo en 2ªC; de preferencia, 1.5ªC. Cuatro años después, sin embargo, la realidad hace añicos todas esas expectativas. Un nuevo reporte de la ONU señala que los países no están haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática.

Los países no está haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática

El Informe sobre la Brecha de emisiones, publicado por el Programa Ambiental de Naciones Unidas (UNEP), señala que los esfuerzos actuales no mantendrán el aumento de la temperatura en un rango de 1.5-2ºC. Además, las emisiones de gases de efecto invernado alcanzaron un nuevo nuevo récord en 2018 y no hay señales de que desciendan pronto, según un reporte de la Organización Metereológica Mundial. El reporte de la UNEP es claro: de continuar así, la temperatura aumentará 3.2ºC hacia 2100, haciendo insostenible la vida como la conocemos.

Desafortunadamente, esta no es algo nuevo, pues ya había sido reportado por otras fuentes en el transcurso de los últimos años. Puedes leer:

  • El hielo del Ártico se derrite: +120cm en el nivel medio del mar hacia 2100
  • Los océanos han evitado que la Tierra se caliente 36°C: los mares se calentarían hasta 4ºC hacia 2100, acidificándolos. Todo el mundo marino enfrentaría las consecuencias
  • Población global llegará a 11 mil millones en 2100, sin embargo, El control poblacional no ayudaría a los problemas ambientales

 
Mientras tanto, mientras llega 2100:

  • 15 mil científicos advierten que la vida en la Tierra se torna insostenible: lo advirtieron en 1992 y una vez más en 2017. Los problemas de hace 25 años no solo siguen existiendo, sino que han empeorado.
  • Extinción masiva: 67% de la vida salvaje desaparecería en 2020: la población animal mundial se desplomó 58% en 2012 en comparación con 1970; esa cifra llegaría a 67% (dos terceras partes de todos los animales del planeta) en 2020.
  • La humanidad está alterando la naturaleza y acelerando la extinción de las especies a un ritmo sin precedentes: 1 millón de especies de plantas y animales se dirige a su extinción hacia 2050

 
Los cambios que UNEP propone para colocarnos en el rango de 1.5-2ºC son extremos: los países deben multiplicar por 5 las metas a las que se comprometieron en el Acuerdo de París. Este reto es especialmente oportuno, porque en 2020 el mundo evaluará y replanteará las metas que originalmente se propuso en 2015.

No todo son malas noticias. Seis de los países del G20, que agrupa a los Estados más contaminantes del mundo, están encaminados a alcanzar las metas acordadas. Eso significa que podrán proponerse objetivos todavía más ambiciosos en 2020. Sin embargo, el énfasis en el “crecimiento económico” y el aumento de la población mundial fácilmente eclipsan cualquier avance hecho hasta ahora.

¿Existe alguna esperanza? ¿Hay algo que podamos hacer?

¡Sí! Sí hay esperanza, acciones que podemos llevar a cabo, pero solo si actuamos desde lo local hacia lo global. Idealmente tendíamos que cambiar la forma en como nos relacionamos con el sistema capitalista. El desmedido consumismo humano es la principal causa por la que hemos llevado a la naturaleza al borde del colapso (sin darnos cuenta, quizá, que el futuro de la humanidad depende íntegramente del del resto de las especies).

Lo que podemos hacer como ciudadanos comunes contra el cambio climático es dejar de pensar “no es mi problema” o “yo no puedo hacer nada”, reducir el consumo de carne y ahorrar energía eléctrica. Y todo esto lo podemos ejecutar YA. También lo son el basar nuestra alimentación en vegetales, reducir uso del automóvil y, sobre todo, tener familias más pequeñas.

Fuentes:
CNN (2019). Countries are not doing enough to keep Earth’s temperature from rising to near-catastrophic levels, a UN report says.
Forbes (2019). La Tierra está a 2 grados de hacer irreversible el cambio climático.

Sobre el autor
Luis es un aficionado de los temas de ciencia. Con Biorígenes busca despertar en otros la misma curiosidad que él siente por ella, y animarlos a que también exploren el mundo a su alrededor.
    Entrada previa

    ¿El horario de verano sirve para algo?

    Entradas relacionadas

    la humanidad está acelerando la extinción de las especies a un ritmo sin precedentes
    0

    La humanidad está alterando la naturaleza y acelerando la extinción de las especies a un ritmo sin precedentes

    Publicado el 8 de mayo de 2019
    , por Luis Butten
    vortice polar si el mundo se esta calentando por que hace tanto frio
    0

    Vórtice polar: Si el mundo se está calentando, ¿por qué hace tanto frío?

    Publicado el 4 de febrero de 2019
    , por Luis Butten
    el cambio climatico podria extinguir el cafe en 2080
    0

    El cambio climático podría extinguir el café en 2080

    Publicado el 21 de enero de 2019
    , por Luis Butten
    0

    ONU: Última llamada para evitar una catástrofe ambiental

    Publicado el 8 de octubre de 2018
    , por Luis Butten

    Escribe un comentario Cancelar la respuesta

    *
    *

    Búsqueda

    Suscríbete al blog

    Escribe tu correo electrónico:

    Ofrecido por FeedBurner

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    Los países no están haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática

    Los países no están haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática

    Publicado el 29 de noviembre de 2019
    la humanidad está acelerando la extinción de las especies a un ritmo sin precedentes

    La humanidad está alterando la naturaleza y acelerando la extinción de las especies a un ritmo sin precedentes

    Publicado el 8 de mayo de 2019

    Dormir de más el fin de semana no compensa las desveladas

    Publicado el 6 de mayo de 2019
    la avena es saludable

    ¿La avena es saludable?

    Publicado el 29 de abril de 2019

    ¿Por qué brilla la Luna?

    Publicado el 18 de diciembre de 2013
    como se forman los fosiles

    ¿Cómo se forman los fósiles?

    Publicado el 30 de diciembre de 2015

    ¿Existen las razas en los seres humanos?

    Publicado el 9 de marzo de 2016
    por que se extinguio el pajaro dodo

    ¿Por qué se extinguió el pájaro dodo?

    Publicado el 24 de abril de 2015

    Hola Jose Armando :) ¡Excelente...

    Publicado el 2 de octubre de 2019

    Muy buena información luis, quisiera...

    Publicado el 1 de octubre de 2019

    ¡Excelente idea! La tomaré en cuenta...

    Publicado el 26 de septiembre de 2019

    Buenos Luis, sigo con mucho interés tus...

    Publicado el 25 de septiembre de 2019

    Twitter

    Tuits de @lbutten

    Categorías

    • Ciencia
    • Salud
    • Nutrición
    • Tecnología
    • Naturaleza
    • ¿Sabías que…?
    • Lo más compartido
    • Videos

    Archivo

    Lo último

    la humanidad está acelerando la extinción de las especies a un ritmo sin precedentes

    La humanidad está alterando la naturaleza y acelerando la extinción de las especies a un ritmo sin precedentes

    Posted On 8 de mayo de 2019

    Dormir de más el fin de semana no compensa las desveladas

    Posted On 6 de mayo de 2019

    Calendario

    diciembre 2019
    D L M X J V S
    « Nov    
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  

    Biorígenes

    Biorígenes nace con la intención de inspirar en ti la capacidad de asombro para contemplar lo hermoso que es el mundo natural De demostrar cómo existe en nuestra Tierra un sinfín de maravillas que, tal vez, ya ni siquiera nos damos cuenta de que están ahí. De enseñar que un cambio es posible y que empieza por ti mismo. Más que volver a lo básico, se trata de volver a lo auténtico, a lo original, a lo que en un principio fue y que ahora no lo es más.

    Biorígenes quiere ser la reconexión entre la vida y tú.

    Biorígenes 2013-2019. Todo el contenido publicado en este sitio es a manera de comentario u opinion, y su único fin es que sea empleado con fines educativos o de entretenimiento. No es substituto de consejo profesional alguno. Ni Biorígenes ni su fundador se responsabilizan por el uso, o abuso, que cualquier persona pueda hacer de la información aquí expuesta. Que visite este sitio web, o que acceda a sus contenidos a través de cualquier otro medio, indica que está de acuerdo con estos términos. Todo el material aquí publicado pertenece a sus respectivos autores.