rss
reconexion@biorigenes.com
blog de ciencia
  • Inicio
  • Ciencia
    • La ciencia esta semana
    • Cambio climático
  • Naturaleza
  • Tecnología
  • Nutrición
  • Salud
  • Todo
LO ÚLTIMO
Los países no están haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática
La humanidad está alterando la naturaleza y acelerando la extinción de las especies a un ritmo sin precedentes
Dormir de más el fin de semana no compensa las desveladas
¿La avena es saludable?
Cómo se ve un agujero negro
¿El horario de verano sirve para algo?
¿Puedes hacer 40 lagartijas? Entonces tendrías un menor riesgo cardiovascular
De 2014 a 2018: los 5 años más calurosos de la Tierra
Vórtice polar: Si el mundo se está calentando, ¿por qué hace tanto frío?
Endulzantes artificiales: ni buenos ni malos
endulzantes artificiales ni buenos ni malos

Endulzantes artificiales: ni buenos ni malos

Publicado el 28 de enero de 2019
Por: Luis Butten
Comentarios: 0
Etiquetas: azúcar, jmaf

¿Azúcar? ¿Morena, mascabada, refinada? ¿O mejor un endulzante artificial? ¿Sucralosa, sacarosa, aspartame…? Muchos han sido los argumentos a favor y en contra de cada alternativa. Mientras que unos son fervientes defensores de ellos, otros son unos apasionados detractores. Hablando en serio y tomando en cuenta numerosos estudios hechos a través de los años, la conclusión finalmente llegó. Los endulzantes artificiales no son ni buenos ni malos.

Endulzantes artificiales: ni buenos ni malos

endulzantes artificiales ni buenos ni malos 2Los endulzantes artificiales no aportan ningún beneficio a la salud, pero tampoco ocasionan ningún daño. Eso fue lo que descubrió un metaanálisis de 35 estudios por observación y 21 pruebas controladas de endulzantes artificiales en niños y adultos. Algunas de estas investigaciones hicieron la comparación con alguien no los consumía; otras, con niveles mayores y menores de los mismos.

¿El resultado? En los adultos, no hubo evidencia convincente que señalara que los endulzantes artificiales influencian la alimentación, el comportamiento, el humor o la cognición. Tampoco sus probabilidades de sufrir cáncer o enfermedades cardiovasculares o de los riñones. Solo hubo un pequeño efecto, y es que tendrían un ligero beneficio en la pérdida de beso y en la mejora de los niveles de glucosa. Sin embargo, esto solo se sostuvo en estudios más bien pequeños y durante cortos periodos de tiempo. En los niños, los resultados fueron muy similares a los reportados en losa adultos. La única excepción es que hubo evidencia débil que señalaba que los niños que consumen endulzantes artificiales tenían mayores niveles de glucosa que los que consumían azúcar.

El autor principal de la investigación, el doctor Joerg J. Meerpohl, de la Universidad de Freiburg, indicó que el objetivo de su “estudio de estudios” era resumir la evidencia, no hacer una recomendación concreta. Por lo tanto, afirma que aunque no encontró pruebas que indicaran algún tipo de daño en la salud, tampoco puede excluir esa posibilidad. Afirma que no hay necesidad de incluirlos en la alimentación diaria, y que existen opciones a la comida endulzada artificialmente. “Siempre puedes tomar agua en vez de Coca Cola Light”, añade.

Fuente:
Nicholas Bakalar (2019). Artificial Sweeteners, Not Good, Not Bad.

Sobre el autor
Luis es un aficionado de los temas de ciencia. Con Biorígenes busca despertar en otros la misma curiosidad que él siente por ella, y animarlos a que también exploren el mundo a su alrededor.
    Entrada previa

    Los 60 años es cuando la autoestima es más alta

    Entrada siguiente

    ¿Puedes hacer 40 lagartijas? Entonces tendrías un menor riesgo cardiovascular

    Entradas relacionadas

    0

    Reemplazar una bebida azucarada con agua mejoraría la salud

    Publicado el 26 de agosto de 2016
    , por Luis Butten
    10

    ¿Cómo sé si mi pan es integral? Parte 2

    Publicado el 11 de septiembre de 2013
    , por Luis Butten
    2

    ¿Cómo sé si mi pan es integral? Parte 1

    Publicado el 23 de agosto de 2013
    , por Luis Butten
    0

    ¿Qué es el jarabe de maíz de alta fructosa?

    Publicado el 14 de agosto de 2013
    , por Luis Butten

    Escribe un comentario Cancelar la respuesta

    *
    *

    Búsqueda

    Suscríbete al blog

    Escribe tu correo electrónico:

    Ofrecido por FeedBurner

    RECIENTES

    POPULARES

    COMENTARIOS

    Los países no están haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática

    Los países no están haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática

    Publicado el 29 de noviembre de 2019
    la humanidad está acelerando la extinción de las especies a un ritmo sin precedentes

    La humanidad está alterando la naturaleza y acelerando la extinción de las especies a un ritmo sin precedentes

    Publicado el 8 de mayo de 2019

    Dormir de más el fin de semana no compensa las desveladas

    Publicado el 6 de mayo de 2019
    la avena es saludable

    ¿La avena es saludable?

    Publicado el 29 de abril de 2019

    ¿Por qué brilla la Luna?

    Publicado el 18 de diciembre de 2013
    como se forman los fosiles

    ¿Cómo se forman los fósiles?

    Publicado el 30 de diciembre de 2015

    ¿Existen las razas en los seres humanos?

    Publicado el 9 de marzo de 2016
    por que se extinguio el pajaro dodo

    ¿Por qué se extinguió el pájaro dodo?

    Publicado el 24 de abril de 2015

    ¡Me encanta escuchar eso, Nahomi, de...

    Publicado el 5 de diciembre de 2019

    esta informacion me sirvio demasiado...

    Publicado el 4 de diciembre de 2019

    Hola Jose Armando :) ¡Excelente...

    Publicado el 2 de octubre de 2019

    Muy buena información luis, quisiera...

    Publicado el 1 de octubre de 2019

    Twitter

    Tuits de @lbutten

    Categorías

    • Ciencia
    • Salud
    • Nutrición
    • Tecnología
    • Naturaleza
    • ¿Sabías que…?
    • Lo más compartido
    • Videos

    Archivo

    Lo último

    Los países no están haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática

    Los países no están haciendo lo suficiente para evitar una catástrofe climática

    Posted On 29 de noviembre de 2019
    la humanidad está acelerando la extinción de las especies a un ritmo sin precedentes

    La humanidad está alterando la naturaleza y acelerando la extinción de las especies a un ritmo sin precedentes

    Posted On 8 de mayo de 2019

    Calendario

    diciembre 2019
    D L M X J V S
    « Nov    
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  

    Biorígenes

    Biorígenes nace con la intención de inspirar en ti la capacidad de asombro para contemplar lo hermoso que es el mundo natural De demostrar cómo existe en nuestra Tierra un sinfín de maravillas que, tal vez, ya ni siquiera nos damos cuenta de que están ahí. De enseñar que un cambio es posible y que empieza por ti mismo. Más que volver a lo básico, se trata de volver a lo auténtico, a lo original, a lo que en un principio fue y que ahora no lo es más.

    Biorígenes quiere ser la reconexión entre la vida y tú.

    Biorígenes 2013-2019. Todo el contenido publicado en este sitio es a manera de comentario u opinion, y su único fin es que sea empleado con fines educativos o de entretenimiento. No es substituto de consejo profesional alguno. Ni Biorígenes ni su fundador se responsabilizan por el uso, o abuso, que cualquier persona pueda hacer de la información aquí expuesta. Que visite este sitio web, o que acceda a sus contenidos a través de cualquier otro medio, indica que está de acuerdo con estos términos. Todo el material aquí publicado pertenece a sus respectivos autores.