Disparando la euforia de astrónomos, un equipo internacional de científicos presentó el domingo, en Harvard, evidencia que comprueba lo que pasó un instante después del nacimiento del universo. Justo después del Big Bang, ocurrió un crecimiento enorme y acelerado del espacio-tiempo inicial conocido como “inflación”. A partir de ese momento, el universo comenzó a expandirse – y lo hace aún hoy, 13,800 millones de años después.
¿Qué fue lo que se descubrió exactamente? El telescopio estadounidense BICEP2, ubicado en el mismísimo Polo Sur, detectó un nivel estadísticamente signifactivo de polarización modo B en la radiación de fondo de microondas (CMBR), es decir, en la luz generada en el Big Bang y que sigue llegando a la Tierra. El CMBR quedó marcado por las ondas de modo B, generadas por la inflación, y eso es lo que el BICEP2 ha descubierto en grandes escalas y con un margen de error de 1 en 35 millones.
Si se comprueba a través de experimentación, este hallazgo abrirá un nuevo capítulo en la astronomía, la cosmología y la física; y transformará la manera en que entendemos el origen del universo. ¡Este es un hallazgo digno de un premio Nóbel!
Evolución del universo
Fuentes:
Alicia Rivera (2014). Detectadas las ondas del primer instante del universo.
Clara Moskowitz (2014). Gravitational Waves from Big Bang Detected.
Materia (2014). El descubrimiento científico del año en cinco preguntas.