La casualidad es un factor importante en el avance científico mundial. La penicilina, el microoondas y la radioactividad son algunos descubrimientos realizados gracias a coincidencias afortunadas. Más recientemente, la casualidad ha contribuido en un avance que podría significar un gran alivio al problema de contaminación: crearon por accidente una enzima mutante que come plástico.
Crean por accidente enzima mutante que come plástico
El hallazgo se debe originalmente a un descubrimiento fortuito de 2016. Ese año, investigadores detectaron una bacteria en un basurero de Japón que había evolucionado naturalmente para devorar plástico. Ideonella sakaiensis utiliza una enzima para degradar el polietileno tereftalato, mejor conocido como PET, en componentes que son inofensivos al medio ambiente.
Hace dos años, la comunidad internacional catalogó este avance como revolucionario en la lucha pro ambiental. Ahora es aun mejor. Científicos estadounidenses e ingleses anunciaron que, estudiando la bacteria, accidentalmente la hicieron más eficiente. Al someterla a rayos X con una intensidad 10 mil millones de veces mayor que la normal, accidentalmente hicieron mutar sus enzimas. El resultado es que esta enzima mutante que come plástico ahora es 20% más eficiente. Es decir, el plástico puede regresar a la naturaleza en tan solo unos días, en comparación con los siglos que normalmente le tomaría.
Aunque el PET es fácil de reciclar, más de la mitad del desecho de plástico mundial no se reutiliza. De hecho, solo el 7% termina en la forma de una nueva botella. Por lo tanto, el progreso estaría siendo bastante lento. Además, varios científicos no se muestran tan optimistas. Señalan que el avance definitivamente es positivo. Sin embargo, como estos organismos son pocos en la naturaleza, hay que recurrir a soluciones permanentes. Por ejemplo, reducir el volumen de nuestros desechos y aumentar los niveles de reciclaje.
Fuentes:
CNET (2018). Scientists create mutant enzymes that eat plastic bottles.
Huffington Post (2018). Scientists Accidentally Create A Plastic-Eating Enzyme.
The Guardian (2018). Scientists accidentally create mutant enzyme that eats plastic bottles.
Buenos Luis, sigo con mucho interés tus temas porque los desarrollas de forma didáctica. Me gustaría sugerirte que hables sobre los sonidos binaurales y nos recomiendes algunos autores.
Muchas gracias y felicidades por la información.
Idalia Salazar de Matamoros, Tamaulipas, México.
¡Excelente idea! La tomaré en cuenta para nuevos artículos. Mil gracias por tu interés y por tu recomendación 🙂