Existen palabras que usamos en el día a día, pero cuyo significado original es muy diferente. Esto las convierte en términos científicos mal empleados.
Watson y Crick son a quienes normalmente se les atribuye el descubrimiento de la estructura del ADN. Pero una mujer la identificó antes que ellos: Rosalind Franklin.
La sonda Cassini, en Saturno, fotografió la Tierra los días 19 y 20 de julio; también lo hizo MESSENGER, desde Mercurio. Las imágenes publicadas son verdaderamente espectaculares.
Una cola de hadrosaurio de 72 millones de años fue descubierta en México. Encontrar colas de dinosaurios fosilizadas es de por sí bastante inusual, y ésta está en casi perfectas condiciones.
En 1989, el Voyager 2 observó las lunas de Neptuno en su breve recorrido por este planeta. Una de ellas escapó de ser identificada y su existencia continuó en el misterio... hasta ahora.
Durante el Cámbrico, la biodiversidad experimentó una explosión y animales marinos extraños, tal como el "Helcocystis moroccoensis" tuvieron su apogeo.