rss
reconexion@biorigenes.com
blog de ciencia
  • Inicio
  • Ciencia
    • La ciencia esta semana
    • Cambio climático
  • Naturaleza
  • Tecnología
  • Nutrición
  • Salud
  • Todo
LO ÚLTIMO
De 2014 a 2018: los 5 años más calurosos de la Tierra
Vórtice polar: Si el mundo se está calentando, ¿por qué hace tanto frío?
Endulzantes artificiales: ni buenos ni malos
El cambio climático podría extinguir el café en 2080
La ciencia este año: 2018
Los 60 años es cuando la autoestima es más alta
¿Por qué la comida de McDonald’s no se pudre?
¿Por qué nos salen canas?
ONU: Última llamada para evitar una catástrofe ambiental
¿Qué hay en el hoyo más profundo del planeta?

por

//Luis Butten
0

Lentes de contacto con vista telescópica

Investigadores desarrollan los primeros lentes de contacto telescópicos que permiten hacer zoom en tu visión hasta tres veces. Ésta es la llegada del primer ojo biónico.
Publicado el 1 de julio de 2013
, por Luis Butten
0

¿Qué engorda?

Frecuentemente nos preguntamos si algo engorda. Descubre cómo lo importante son nuestras necesidades calóricas diarias y cómo la manera en que las satisfacemos impacta en nuestro peso ideal.
Publicado el 1 de julio de 2013
, por Luis Butten
« Primera‹ Anterior56575859

Búsqueda

Suscríbete al blog

Escribe tu correo electrónico:

Ofrecido por FeedBurner

RECIENTES

POPULARES

COMENTARIOS

De 2014 a 2018: los 5 años más calurosos de la Tierra

Publicado el 11 de febrero de 2019
vortice polar si el mundo se esta calentando por que hace tanto frio

Vórtice polar: Si el mundo se está calentando, ¿por qué hace tanto frío?

Publicado el 4 de febrero de 2019
endulzantes artificiales ni buenos ni malos

Endulzantes artificiales: ni buenos ni malos

Publicado el 28 de enero de 2019
el cambio climatico podria extinguir el cafe en 2080

El cambio climático podría extinguir el café en 2080

Publicado el 21 de enero de 2019

¿Por qué brilla la Luna?

Publicado el 18 de diciembre de 2013
como se forman los fosiles

¿Cómo se forman los fósiles?

Publicado el 30 de diciembre de 2015
por que se extinguio el pajaro dodo

¿Por qué se extinguió el pájaro dodo?

Publicado el 24 de abril de 2015

¿Existen las razas en los seres humanos?

Publicado el 9 de marzo de 2016

¡Afortunadamente a todo nos adaptamos!...

Publicado el 21 de enero de 2019

Luis Nutren exactamente el hombre es un...

Publicado el 20 de enero de 2019

¡De nada, Edith! Me alegra muchísimo que...

Publicado el 11 de enero de 2019

Gracias yo necesito consumir pan...

Publicado el 10 de enero de 2019

Twitter

Tuits de @lbutten

Categorías

  • Ciencia
  • Salud
  • Nutrición
  • Tecnología
  • Naturaleza
  • ¿Sabías que…?
  • Lo más compartido
  • Videos

Archivo

Lo último

De 2014 a 2018: los 5 años más calurosos de la Tierra

Posted On 11 de febrero de 2019
vortice polar si el mundo se esta calentando por que hace tanto frio

Vórtice polar: Si el mundo se está calentando, ¿por qué hace tanto frío?

Posted On 4 de febrero de 2019

Calendario

febrero 2019
D L M X J V S
« Ene    
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

Biorígenes

Biorígenes nace con la intención de inspirar en ti la capacidad de asombro para contemplar lo hermoso que es el mundo natural De demostrar cómo existe en nuestra Tierra un sinfín de maravillas que, tal vez, ya ni siquiera nos damos cuenta de que están ahí. De enseñar que un cambio es posible y que empieza por ti mismo. Más que volver a lo básico, se trata de volver a lo auténtico, a lo original, a lo que en un principio fue y que ahora no lo es más.

Biorígenes quiere ser la reconexión entre la vida y tú.

Biorígenes 2013-2019. Todo el contenido publicado en este sitio es a manera de comentario u opinion, y su único fin es que sea empleado con fines educativos o de entretenimiento. No es substituto de consejo profesional alguno. Ni Biorígenes ni su fundador se responsabilizan por el uso, o abuso, que cualquier persona pueda hacer de la información aquí expuesta. Que visite este sitio web, o que acceda a sus contenidos a través de cualquier otro medio, indica que está de acuerdo con estos términos. Todo el material aquí publicado pertenece a sus respectivos autores.