La acupuntura es una forma de medicina alternativa, y parte fundamental de la medicina tradicional china, que consiste en la inserción de agujas delgadas en ciertos puntos del cuerpo para aliviar el dolor en esas zonas. Desde 2009, de hecho, es recomendada por el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) como tratamiento para eliminar el dolor de espalda baja.
Sin embargo, el Instituto Nacional para la Excelencia en la Salud y el Cuidado (NICE), que establece las directrices para el NHS, ha concluido recientemente que la acupuntura funciona igual que un placebo para quienes sufren de dolor en la espalda baja o ciática. Es decir, la acupuntura no es mejor que una imitación del mismo tratamiento y que, por lo tanto, debe dejar de emplearse.
Acupuntura: igual que un placebo
La recomendación de dejar de realizar acupuntura en pacientes con dolor de espalda baja o ciática llega tras haber examinado 30 pruebas de control aleatorias que tomaron en cuenta el uso de acupuntura sin el apoyo de ningún otro tratamiento. La evidencia sugiere que lo que ayuda a los pacientes a recuperarse es más bien el contexto en el que se encuentran que la acupuntura en sí misma.
Es decir, si bien la acupuntura no es diferente a una tratamiento que la imite (un efecto placebo), ésta parecería actuar a través de otros mecanismos, como el ver continuamente a un profesional de la salud empático que cuide al paciente en cuestión, además del contacto físico con las manos.
El desaconsejar el uso de la acupuntura surge a partir de otro debate en el que el NHS recomendó recetar tratamientos con base en homeopatía. Ello fue duramente criticado por investigadores y científicos, quienes argumentan que el presupuesto de ese organismo debe gastarse en tratamientos efectivos, y que la homeopatía no es uno de ellos.
Fuentes:
NICE (2016). How to manage low back pain and sciatica – NICE updates draft guidance.
The Guardian (2015). Homeopathy on prescription could be banned from NHS.
The Guardian (2016). Acupuncture for low back pain no longer recommended for NHS patients.